El remolcador TRHEINTAYUNO se traslada a Islas Canarias, con llegada el día 15 de octubre de 2021 a la isla de La Palma para dar inicio a los trabajos encomendados de la operativa diseñada en la zona afectada por el volcán, Puerto de Tazacorte y Puerto de Naos, para el suministro de agua dulce no potable para alimentar los sistemas de riego de la Isla de la Palma debido a las averías y roturas producidas por el volcán.
El 5 de octubre el Bilbao Exhibition Centre se ha vestido de gala para celebrar por todo lo alto la 5ª edición de los Premios FINE, los galardones del sector marítimo por excelencia. El evento, en coincidencia con el encuentro internacional World Maritime Week, ha reunido a más de 180 profesionales con el firme propósito de poner en valor el potencial de trabajo, desarrollo e innovación de la industria en su conjunto. Los Premios FINE suponen un claro compromiso con el fomento del sector marítimo, así como un apoyo a los agentes y valores empresariales que lo componen y caracterizan.
Esta edición ha sido impulsada por Grupo Peldaño, contando con el patrocinio de Bureau Veritas, Grupo Arbulu, Rolls-Royce, Sika y Wiresa, así como con la colaboración de Cepsa y Finanzauto Marine y entidades de la talla de Anave, Cepesca, el Clúster Marítimo Español, Navalia y Sinaval.
Un total de 9 estatuillas
Un año más, la calidad y transparencia de los Premios FINE han estado avaladas por la dilatada experiencia de los miembros del jurado, compuesto por representantes de instituciones de destacada importancia en la industria marítima y profesionales del sector que representan la oferta y la demanda. Copresidido por Javier Arnau y Sergio Alart, directores de Navalia y la Sinaval, respectivamente, el jurado no lo ha tenido nada fácil para elegir a los ganadores en las diversas categorías: Buque destacado, Astillero destacado, Armador destacado, Proyecto de energía marítima destacado, Profesional destacado, Institución destacada, Premio Sector Pesquero y Premio Extraordinario Sector Portuario.
En la categoría Armador destacado el ganador ha sido Remolques Unidos valorándose su aportación a la innovación y desarrollo en la industria de remolcadores. El premio ha sido entregado por Emilio Costoso, director Área Propulsión de Wiresa, a Roberto González Barcenilla, Director de Remolques Unidos.
En su emotivo discurso Roberto recordó a su abuelo, y fundador, Enrique González Fernández del que espera que se sienta orgulloso por la labor que llevan en la empresa, especialmente por los hermanos Enrique y Alfonso González Trujeda tras muchos años de dedicación.
El remolcador VEHINTINUEVE procedía el pasado día 19 y 20 de mayo de 2020 a dar inicio a la instalación de un prototipo de plataforma eólica flotante offshore en la zona de fonde del puerto de Santander, frente a la playa del Sardinero. El remolcador cumplía con éxito la labor encomendada de colocación y fijación de las anclas, muertos y boyas qeu servirán de sujeción a dicha plataforma eólica.
El 10 de marzo de 2020 su participada Rebarsa, procedía a la botadura del nuevo remolcador “ CALA VERD” en los Astilleros Armón de Navia, y que operará en el servicio de remolque portuario de Barcelona. Es un nuevo remolcador azimutal de 490 GT; 32 m. de eslora; 11,7 m. de manga y potencia propulsora de 2525 kw X 2 (5050 kw).
Tras dieciocho días encallado en la Ria de Ares por fin el dia 10 de diciembre de 2019 se rescataba y se ponía a salvo al buque quimiquero “BLUE STAR”, de 130 metros de eslora, en un dispositivo conjunto con la intervención de varios remolcadores, en el que tuvo un trabajo esencial nuestro remolcador VEHINTIOCHO durante 16 días ininterrumpidos que duró su intervención. La tensión de tiro combinada con la pleamar y las olas en estrategia conjunta de varios remolcadores hizo posible desencallar y reflotar con éxito el buque encallado, salvando el mismo y evitando el desastre.
El remolcador VEHINTIOCHO presente durante 16 días en las operaciones y maniobras de rescate tuvo una intervención capital, con una respuesta excelente del remolcador y su tripulación.
El remolcador TRHEINTA comenzó el mes de Septiembre de 2019 con el remolque del buque atunero “GALERNA LAU”, desde el puerto de Gijón al de Vigo, y en este último puerto enganchaba al Dique Flotante “SATO LEVANTE” ( 60 m eslora x 43 m de manga ) para su traslado al de Las Palmas de Gran Canaria, en cuyo trayecto invirtió once días de navegación, con total éxito, superando incluso las previsiones, con grandísima respuesta y eficacia del remolcador y su tripulación, teniendo en cuenta el gran tamaño del artefacto remolcado. A su regreso, enganchaba al buque “VOGE JULIE” ( 180 x 30 ) en el puerto de Casablanca ( Marruecos) para su traslado al de Algeciras.
El remolcador “ VEHINTISIETE” estuvo ocupado en los meses de julio y agosto en la comprometida labor de asistencia y escolta del buque “GRACE 1” en el puerto de Gibraltar, durante el tiempo que dicho buque estuvo detenido por la autoridad de dicho puerto, por causa de conflicto internacional. Se trata de un buque petrolero de 330 metros de eslora, y 156.000 GT.
El remolcador “TRHEINTA” en el mes de marzo 2019 realizó el remolque del buque pesquero “PLAYA DE TUYA” desde el puerto de Castletown (Irlanda) hasta el Puerto de Marín (Pontevedra), y en el mes de junio remolcaba al buque con averiado en el Atlántico “KARINA DANICA” para su traslado al puerto de Santander. Ambos servicios fueron realizados con éxito.
En el mes de marzo / 2019 el remolcador “TRHEINTAYUNO” se ocupó del traslado y remolque de los diques flotantes, “ MAR DE ENOL” y “MAR DEL ANETO” en el mediterráneo.
En los diez primeros días del mes de marzo el remolcador “TRHEINTAYUNO” remolcó al dique “MAR DE ENOL” desde Algeciras a Alicante, y en este último puerto enganchaba al dique “MAR DEL ANETO” para su traslado a Barcelona. Ambos remolques se realizaron sin incidencias, cumpliendo sobradamente los objetivos y tiempos marcados previamente, con una muy satisfactoria respuesta de nuestro remolcador. Teniendo presente las grandes dimensiones de los diques flotantes, el primero de 60 m. de eslora x 40 m de manga, y el segundo de 47 m de eslora x 32 m de manga.
Durante los meses de abril, mayo y junio nuestro remolcador VEHINTISIETE se ocupó de los trabajos de apoyo y acompañamiento al buque cablero canadiense “IT INTREPID” con bandera de Barbados, en los trabajos de instalación de cable de fibra óptica entre España y Argelia, atravesando el mar mediterráneo, desde el Puerto de Valencia hasta el puerto de Orán – Argel, con finalización de dichos trabajos el pasado 8 de junio de 2018, y regreso a su puerto base en Málaga.
Una vez más nuestros remolcadores trasladaron al Dique KUGIRA, el enorme dique flotante cajonero (77 x 49 x 56 m), desde el Puerto de Barcelona al de Cádiz.
El remolque encomendado se culminó con éxito, cumpliendo todos los objetivos, aunque una vez más los fuertes vientos hicieron emplearse a fondo a los remolcadores, con excepcional respuesta de los mismos y su tripulación, teniendo en cuenta la resistencia y enemistad de este dique remolcado con el viento.
En el mes de febrero de 2018, nuestro remolcador “TRHEINTA” realizó un impecable remolque desde el Puerto de Bilbao al de Santander de la imponente draga holandesa “VOX AMALIA”, de 158 m. de eslora y 36 m. de manga, y posterior trayecto hasta el Astillero Astander atravesando la bahía de Santander y ría del Astillero, culminando con éxito el remolque encomendado y la entrega en el citado astillero.
Comenzamos el año 2018 con el nuevo reto de trasladar y remolcar a nuestro ya viejo amigo el Dique flotante “SATO LEVANTE” ( 60 m. de eslora x 43 m. de manga ) desde el Puerto de Bilbao al de Vigo. El traslado es urgente y hay que hacerlo a pesar de las duras condiciones climatológicas propias de estos meses de invierno. Esta vez el encargado es nuestro remolcador “TRHEINTA”, que partió de Bilbao a finales del mes de enero, con una longitud de remolque superior a 600 m., teniendo que refugiarse en el Puerto de A Coruña unos días hasta que amainó el temporal de mar y viento, para continuar el viaje hasta su destino días después. La llegada al Puerto de Vigo fue un éxito pues no hubo incidencias ni daños, tras un trayecto de seis días efectivos de navegación, con excelente respuesta del remolcador y nuestra tripulación, teniendo en cuenta el gigante remolcado y las adversas condiciones climatológicas.
Nuevo remolque de altura realizado al finalizar el mes de septiembre de 2017 con nuestro remolcador TRHEINTAYUNO. Esta vez el remolcado es un buque RO-RO / Passenger Ship, de 187 m. de eslora y 27 m de manga. El trayecto, desde Gibraltar hasta Aliaga (Turquía). Una vez más cumpliendo el objetivo de su traslado sin incidencias.